Módulo de lente de periscopio: ampliando los límites de la fotografía con teleobjetivo móvil

创建于03.17
En la era de la fotografía con smartphones, el módulo de lente periscopio, con su diseño único, ha superado las limitaciones de la fotografía con teleobjetivo móvil y ha pasado de ser un dispositivo de alta gama a un uso generalizado. Sin embargo, el camino por delante está plagado de desafíos.
Cuellos de botella en la estructura óptica
La lente periscópica, que adopta el principio de un periscopio, utiliza espejos y prismas para curvar la trayectoria de la luz, logrando un zoom óptico de gran aumento en un cuerpo delgado, como el OPPO Find8 Ultra, que alberga un sistema de cinco cámaras en un cuerpo de 9 mm, incluyendo teleobjetivos periscópicos de 6x y 3x, con una gran capacidad de disparo. Sin embargo, la búsqueda de relaciones de zoom más altas requiere un mayor número de lentes y elementos, lo que agrava las pérdidas de transmisión de luz y reduce la claridad y el contraste de la imagen. La teatralización de las lentes dificulta enormemente el control de las aberraciones y las aberraciones cromáticas, y los bordes de la imagen son propensos a la borrosidad y la distorsión del zoom de gran aumento, un problema importante en los primeros modelos. Por lo tanto, es crucial optimizar la estructura óptica y equilibrar el zoom y la calidad de imagen para lograr un avance revolucionario.
Problemas de distribución del espacio
El espacio interno de un smartphone es compacto, y el módulo de lente periscópica, especialmente la versión de alto aumento, ocupa mucho espacio. Esto obliga a los fabricantes a reorganizar otros componentes, como diseñar la forma de la batería de forma especial y sacrificar cierta capacidad de adaptación, lo que afecta el rendimiento general y la duración de la batería del smartphone. El calor generado por el funcionamiento del módulo, sumado a una disipación térmica deficiente en un espacio reducido, puede provocar fácilmente una disminución de la calidad de la imagen y fallos del dispositivo, por lo que es fundamental planificar el espacio de forma razonable y solucionar el problema de la disipación térmica.
Deficiencias en la calidad de las imágenes
Comparado tradicional cámara Los teleobjetivos presentan una deficiencia en la calidad de imagen de los objetivos periscópicos. Con objetivos más pequeños y una apertura limitada, sufren una entrada de luz insuficiente en entornos iluminados, lo que genera un ruido excesivo. Al fotografiar escenas nocturnas o con poca luz, las zonas oscuras carecen de detalle y textura. En escenas de alto rango dinámico (AR), un rango dinámico estrecho suele provocar sobreexposición y subexposición, y la reproducción del color y los detalles se distorsiona. El diseño óptico, la tecnología de sensores y los algoritmos deben innovar conjuntamente para mejorar la calidad de imagen.
Ante estos desafíos, los fabricantes están explorando activamente. En diseño óptico, desarrollan nuevos materiales para lentes y reducen la pérdida de luz y las aberraciones; en diseño espacial, adoptan soluciones compactas de alta integración para reducir el impacto en otros componentes; y, para mejorar la calidad, incrementan la inversión en investigación y desarrollo de sensores, optimizan algoritmos y utilizan reconocimiento inteligente de escenas, HDR en tiempo real y otras tecnologías para mejorar la imagen. El módulo de lente periscópica se enfrenta a numerosos desafíos, pero tiene un gran potencial y, con el progreso tecnológico, supondrá un salto cualitativo en la fotografía con teleobjetivo móvil, ayudando a los smartphones a entrar en una era de imagen integral.
0
Contacto
Deje su información y nos pondremos en contacto con usted.

Acerca de nosotros

Soporte

+8618520876676

+8613603070842

Noticias

leo@aiusbcam.com

vicky@aiusbcam.com

WhatsApp
WeChat